El aumento en los costos variables connlleva a una disminución en la utilidad operativa, por tanto disminuye el precio de venta y esto genera un mayor impacto sobre la utilidad operativa.
10. El margen de contribución total de la compañía Beta es igual a sus costos fijos. ¿Está la compañía Beta operando con utilidades o con perdidas? Explicar.
La Compañia Beta esta en punto de equilibrio 0, por que el margen de contribución y los costos fijos son iguales por tanto no esta generando perdidada ni tampoco produce utilidades.
11. La ecuación para los gastos totales de la compañía Calidad es:
Y = gastos totales
Y = 50000 + 0.4X
Si X representa las ventas en pesos, explicar el significado de los 50000 y de los
0.4 en la ecuación anterior.
Entonces
- Costos fijos = $ 50000
- o.4 es el factor para encontrar los costos variables totales, por que estos representan el 40% de las ventas.
El grado de apalancamiento operativo es un indicador que mide el incremento de las utilidades con una variación de las ventas en un punto determinado.
G.A.O. = Grado de Apalancamiento Operativo
G.A.O = V – CV / V- CV – CF
Donde
V = Ventas
CV = Costos Variables Totales
CF = Costos Fijos
A medida que se aumentan las ventas, el GAO va disminuyendo su valor, debido a la disminución de los costos fijos unitarios; ya que es alto cuando se venden valores cercanos al punto de equilibrio, puesto que los costos fijos están distribuidos en pocas unidades, pero a medida que se aumentan las ventas estos costos fijos se distribuyen en un mayor número de unidades, por lo cual el G.A.O. va disminuyendo hasta alcanzar un valor tendiendo a uno para niveles altos de ventas.
13. Si una firma vende su único producto a $ 40 la unidad y sus costos variables son del 40% de las ventas, construir las ecuaciones algebraicas que representan el modelo de ventas y de costos, sabiendo que los costos fijos alcanzan $ 480000 por periodo. Resolver el sistema y encontrar el equilibrio.
Y = $ 480000 + 0.4 X
X = $ 40N ( N representa las unidades vendidas)
Y = $ 480000 + 0.4 ( $ 40 N )
Utilidad = Ventas - gastos
En el punto de equilibrio la utilidad es = 0
Ventas son ( $ 40 N ) y los gastos son Y = $ 480000 + 0.4 ( $ 40N )
Aplica
Utilidad = Ventas - gastos
0 = ( $ 40N ) - ( $ 480000 + 0.4 ( $ 40N ))
0 = ( $ 40N ) - ( $ 480000 + $ 16N
-($40N) = -$480000 - 16N
-40N = - $480000 - 16N
-40N + 16N = - $480000
- $ 24N = - $480000
N = - $ 480000 / - $ 24
N = 20000
Punto de equilibrio = 20000 * $ 40 = $ 800000
14. ¿Cómo se mueve el punto de equilibrio cuando ocurren cambios en:
a. Los costos variables ?
Si los costos variables se incrementan en un 15% = 0.46
Y = $ 480000 +( 0.46 ( $40N ))
Aplica:
Utilidad = ventas - gastos
0 = ( $40N ) - ( $ 480000 + ( 0.46 ( 40N ))
0 = ( $40 N ) - ( $ 480000 + 18.4 N )
- ( $40N) = - $ 480000 - 18.4N
- $40N = - $ 480000 - 18.4N
- $40N + 18.4N = - $ 480000
- $ 21.6N = - $ 480000
N = - $ 480000 / - 21.6
N = 22222 Unidades
Por lo tanto hay 2222 unidades más y si se divide entre 20000 dá 0.1111 = 11%
b. Los costos fijos ?
Si los costos fijos se incrementan en un 15% = $ 552000
Y = $ 552000 + 0.4 ( $ 40N)
Entonces
Utilidad = Ventas - gastos
0 = ( $ 40N ) - ( $ 552000 + 0.4 ( $ 40N ))
0 = ( $ 40N ) - $ 552000 + 16N
- ( $ 40N ) = - $ 552000 - 16N
- $ 40N = - $ 552000 - 16N
-40N + 16N = - $ 552000
- 24N = - $ 552000
N = -$ 552000/ 24
N = 23000
Por tanto son 3000 unidades más
Entonces 3000/ 20000 = 0.15 = 15%
15. ¿Por qué el estado convencional de resultados debe reestructurarse para calcular el punto de equilibrio?
El punto de equilibrio se debe reestructurar por que hay que tener en cuenta la oferta y la demanda, los saldos, los balances y todoas aquellas operaciones provenientes del mercado